Mostrando las entradas con la etiqueta aromaterapia.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aromaterapia.. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

la risa y los efectos sobre la salud

chic@s , yo se que hay muchas cosas que nos estresan y que cada día mengua lo que somos en realidad , pero en ocasiones tenemos hacer un poco de esfuerzos por sacar lo mejor de nosotros,  y les traigo el día de hoy  los beneficios que trae esta maravillosa practica...
La risa es un mensaje biológico producido por el organismo como respuesta a determinados estímulos. En los seres humanos, la risa se inicia, en promedio, hacia los cuatro meses de edad y según los recientes estudios científicos, constituye una forma de comunicación innata heredada de los primates e íntimamente relacionada con el lenguaje.

De acuerdo a estudios llevados a cabo en la Universidad de Londres, la explicación de cierto tipo de risa ha quedado elucidada contando como elemento de referencia con un particular tipo de neurona. La risa que suscita en una persona el ver a un semejante sonreír o directamente reír a carcajadas, se debe a la activación de un grupo de células del cerebro conocidas con el nombre de neuronas espejo.

Entre los efectos positivos de la risa están:

1. Relaja las tensiones acumuladas.
2. Libera del insomnio y permite dormir mejor al suprimir el estrés.
3. La alegría embellece el rostro haciendo a las personas más atractivas y seductoras.
4. Fortalece el sistema inmunológico porque aumenta los niveles de células T, encargadas de defender al organismo de tumores y virus.
5. Mejora el sistema cardiovascular, aumenta la circulación de oxígeno y fortalece el sistema nervioso.
6. Incrementa la producción de endorfinas, reduciendo el dolor cuando se está enfermo.
7. Mejora la motivación y la creatividad.
8. Reduce los niveles de hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol y la epinefrina.
9. Facilita las digestiones al hacer vibrar el hígado.
10. Facilita la comunicación social.

Así que, recuerde reír más a menudo porque podrás cuidar tu salud y definitivamente tener una vida llena de emociones positivas

lunes, 29 de septiembre de 2014

Despierta tus sentidos con aromaterapia

DESPIERTA TUS SENTIDOS… Determinadas zonas de la corteza cerebral están relacionadas con los sentidos del habla, de la vista, del oído, etc. pero ese no es el caso en relación con el olfato; no obstante se sabe que todo el cerebro es estimulado, si olemos algo.
Reacciona principalmente el hemisferio derecho, en cuanto olemos aromas “agradables” y sedantes (Rosa, Lavanda, Melissa) y el hemisferio izquierdo en cuando inhalamos algo que nos hace pensar (Jazmín, Limón, Romero). Por supuesto dependen estas reacciones también del agrado o desagrado que tenemos contra el aroma en cuestión, y se comprobó al respecto que el cerebro reacciona más fuerte con aromas que nos resultan agradables y más débil con olores que nos desagradan y eso es justamente la razón por la cual debemos tratar que los preparados aromaterapeuticas sean sensorialmente atractivas.
El conocido aromaterapeuta italiano Paolo ROVESTI trabajó mucho sobre el tema y pudo determinar que el estado de personas psíquicamente enfermas mejora mucho bajo influencia de justamente aromas “agradables”.

Se considera que especialmente los aromas fuertes, abrazantes como los de Rosa, Ylang-Ylang, etc. generan reacciones emocionales muy benéficas, y como estas emociones tienen a su vez una influencia directa sobre el estado hormonal de las personas, no cuesta mucho entender como de repente el simple inhalar de alguna fragancia aparentemente modesta, puede lograr en nosotros quizás hasta las más sorprendentes reacciones orgánicas.